RESEÑA HISTÓRICA
El Liceo Regional de Flores creado bajo la ley del presupuesto número 3644 del año 1965, abriría la posibilidad de estudio a los jóvenes de los cantones de Santa Bárbara, San Joaquín de Flores y Belén. Empezó a trabajar después de la una de la tarde en la infraestructura de la escuela Estados Unidos de América de 1966 a 1970.
La primera graduación fue en 1970 y estuvo formada por 65 estudiantes, 31 bachilleres en
ciencias y 34
bachilleres en letras.
En 1976 se abrieron dos secciones en el campo comercial en las modalidades de secretariado
y contabilidad, por iniciativa del Director del Liceo Francisco Chaverri Ramírez. Manifestó que la
enseñanza académica no llenaba las necesidades e intereses de muchos jóvenes, que era prioritario crear nuevas alternativas de estudio.
La primera graduación del área comercial se realizó en 1978 contando con 19 estudiantes de secretariado y 15 de contabilidad.
Fue en 1995 por resolución del Gobierno de turno, se solicitó que las instituciones educativas con dos modalidades académica y técnica, debían escoger por alguna de ellas, razón por la cual en el año 2000 se separan para conformar dos instituciones educativas, Liceo Regional de Flores y Liceo Técnico de Flores, respectivamente.
El Liceo dista de cinco kilómetros de la provincia de Heredia, hacia el sector oeste. El nombre de la institución, Liceo Regional de Flores se debe al hecho de que aceptaría, en sus inicios estudiantes de Santa Bárbara, Belén y lugares circunvecinos. Representaba beneficios para la población de Flores. La posición geográfica de San Joaquín le daba ventajas para tomar dicho nombre.
